29 mayo 2013
III MAZUCATOR
El sábado día 1 de junio, se disputará en la isla la III MAZUCATOR, segunda prueba del año 2013 de la Copa Spar. Con 250 inscritos se consolida como una de las carreras fuertes en el calendario palmero. Además se ha arreglado parte del recorrido con lo cual las bajadas se harán más rápìdas aún.
28 mayo 2013
5ª EDICIÓN MADEIRA ISLAND ULTRA TRAIL
Desde aquí queremos dar la enhorabuena al palmero Israel Fernández, del club Trecus, por la victoria en la categoría de 85 kms. Todo esfuerzo tiene su recompensa:
Foto del facebook del Trecus24 mayo 2013
Néstor en el cpto. De Europa de Triatlón de Media Distancia
El pasado fin de semana se celebró en Barcelona el campeonato de Europa de Triatlón de media distancia, y allí en la línea de salida había un BAYANA.
Nuestro Néstor, que atesora en pruebas de larga distancia una importante experiencia, ha estado en Kona en el Ironman de Hawaii, y con buenos resultados.
21 mayo 2013
TRANSVULCANIA 2013. TIM OLSON. EL GRAN DESCUBRIMIENTO DE ESTA EDICIÓN
Todas las Transvulcanias nos han descubierto grandes corredores de montaña, grandes personajes. Empezamos en el año 2009 metiéndonos en este mundo del running con Sebastian Calvo y Fernando Olmos, siguieron los Heras y Jornet, el año pasado también Krupicka y Anna Frost.
Este año, el gran descubrimiento para todos (con permiso de los demás), debería ser TIM OLSON.

"Mi estancia en La Palma fue muy especial para mí, La Isla "es" Bonita (juego de palabras de TIM), y ya tengo ganas de volver para sumergirme en su magia el año que viene. No podría haber tenido mejor viaje y estoy muy agradecido por la oportunidad de correr en esta isla, explorar gran parte de ella y conocer a gente tan maravillosa y crear amistades que tendré siempre en mi corazón.
No puedo explica lo mucho que echaba de menos a Krista y Tristán de vuelta a casa y cómo me sentí al abrazarlos. Este viaje fue muy bueno para mi corazón, llenándome de emociones en la despedida. Voy a dejar de intentar describir los sentimientos que no se pueden explicar, pero la isla, y el pueblo de La Palma, han tocado mi corazón para siempre. Gracias, muchas gracias!!"
Gracias a ti, TIM, esperamos poder disfrutar de tí el año que viene¡¡¡¡¡¡i
20 mayo 2013
PARTE 2. CRÓNICA JUAN FEBLES
Ya que ningún Bayana se atrevió a contarnos de primera mano cómo le fue en la Transvulcania, hace una semana os pusimos por aquí la primera parte de la crónica del Juan Febles, del Vida Trail. Ahora, podemos disfrutar de la 2ª parte:
Crónica Transvulcania 2013 (y 2): No sabía qué ponerme... y me puse a correr (Juan Febles)
19 mayo 2013
CAMPEONATO DE EUROPA DE TRIATLON MEDIA DISTANCIA. HALF CHALLENGE BARCELONA
A la espera de conocer el resultado del Bayana Néstor Rodríguez en el Campeonato de Europa de TRIATLON de media distancia, celebrado hoy en Barcelona, nos conformamos con una foto del podium masculino y una breve crónica de la prueba
Un espectacular Javier Gómez Noya se ha proclamado vencedor del Campeonato de Europa de Triatlón de Media Distancia, a la vez que conseguía el triunfo en el Half Challenge Barcelona, en su estreno en la media distancia este domingo 19 de mayo. El gallego ha permanecido en los puestos de cabeza en todo momento, dominando la competición y cosechando el debut soñado en Calella “Sólo tengo una palabra, espectacular. Al principio he intentado dosificar fuerzas en un segmento ciclista exigente que me ha hecho esforzarme al máximo, pero al encontrarme muy cómodo y ver que lograba alcanzar la ventaja suficiente, he decidido disfrutar de la carrera a pie y su público. Estoy muy contento con el resultado y con el ambiente y la gran organización de esta prueba Challenge
La élite masculina tomaba la salida a las 7:00 horas en la playa de Calella, en una intensa y espectacular jornada que se ha disputado por unos escenarios de ensueño por la localidad catalana.
Jens Toft ha sido el primero en completar los 1.9 km de natación, seguido a escasos tres segundos por Javier Gómez Noya, con el ruso Yaroshenko en tercera posición.
Tras la salida de la T1, el danés Toft ha liderado los kilómetros iniciales del segmento ciclista. Tras él, el ferrolano partía en segunda posición a 13 segundos. A continuación Yaroshenko y el italiano Alberto Casadei seguían su estela. En el tramo de bajada del circuito ciclista, Gómez Noya ha lanzado un ataque y lograba adelantar al danés y colocarse en cabeza.
A partir de entonces el español ha ido ampliando su ventaja, para adentrase en la T2 y afrontar los 21 km finales de carrera a pie cómodamente hasta cruzar la línea de meta en primera posición. El gallego obtenía una ventaja de más de seis minutos con respecto al segundo clasificado Martin Jensen y de más de ocho minutos con el medalla de bronce, Jens Toft.
En equipos España lograba la victoria, seguida de Dinamarca en segunda posición e Italia en tercera.
El triatleta danés Jens Toftsupo cumplir su promesa hecha en las declaraciones realizadas durante la rueda de prensa celebrada el pasado viernes, donde aseguraba que pelearía máximo por mantenerse en la cabeza durante segmento ciclista siendo en este lugar, y como era de esperar, donde Javier Gómez Noya no le quiso darle tregua y le arrebataba este liderato antes de llegar a la carrera a pie, firmando su victoria con 6 minutos de ventaja ante el segundo clasificado.
Por su parte, Martín Jensen, segundo clasificado, y tras salir de una lesión que prácticamente no le dejó competir en el 2012 se mostraba satisfecho con esta carrera “Es un circuito espectacular donde he disfrutado al máximo y, tras salir de una lesión, me siento realmente satisfecho con este título de subcampeón de Europa”
La gran estrella de esta carrera, Chris McCormack lograba la sexta plaza en esta cita “Viajaba buscando un reto, y lo he encontrado. El circuito ha sido duro, un buen entrenamiento al principio de temporada, que además he podido disfrutar al lado de Javier Gómez Noya, un hombre increíble al que no le encuentro fallo. Noya es bueno en todos los segmentos y todas las distancias, tiene gran talento y mucha clase. Me sentiría afortunado de que tomara mi relevo en esta distancia, ha sido un placer competir con él, en una ciudad como Calella y con una organización tan espectacular como Challenge”
NO TODO ES RUNNING II. IRONMAN LANZAROTE 2013
Este fin de semana se ha disputado una nueva edición del IRONMAN de Lanzarote. Con más de 1.700 inscritos se trata de una de las pruebas más bonitas y más duras, de esta distancia, de las que se realizan en todo el mundo.
La vigésimo segunda edición del Ironman Lanzarote Canarias Triathlon ha tenido de todo. Lluvia a primera hora de la mañana, viento que ha endurecido el recorrido en bicicleta y calor en la carrera a pie, que ha terminado por descolocar a los sufridos triatletas. 1.727 tomaron la salida a las 07:00 horas, bajo una fina lluvia que no restó expectación para disfrutar de uno de los momentos más espectaculares de la prueba
El alemán Faris Al-Sultan, quien había ganado en 2009 su grupo de edad, regresó a Lanzarote para participar en el Ironman como profesional y cumplió con los pronósticos que lo situaban como uno de los favoritos al triunfo final. Después de completar los 3,8 kilómetros del segmento de natación en los primeros puestos, aprovechó los primeros kilómetros de la carrera en bicicleta para hacerse con la cabeza de carrera. Una posición que no abandonaría hasta cruzar la línea de meta, con un tiempo de 8:42:40.
El español Miquel Blanchart ha realizado una carrera de menos a más y como se suele decir en el argot deportivo ha ido cogiendo “cadáveres” por el camino. Tras completar los 180 kilómetros de la bicicleta perdía más de diez minutos con respecto al líder, recortándole casi cuatro minutos en los seis primeros kilómetros de la carrera a pie. Unos problemas estomacales le han impedido proseguir con la remontada, teniendo que parar en uno de los baños. Se ha recuperado para acabar en la segunda posición con un tiempo de 8:52:08. El podio se completaba con el tercer puesto del estonio Kirill Kotsegarov (09:04:09)
Miquel Blanchart seguraba tras cruzar la línea de meta que volverá al Ironman Lanzarote y que “el esfuerzo realizado ha tenido la recompensa del segundo puesto”. El triatleta español ha destacado “el extraordinario recorrido del Ironman Lanzarote y que lo convierte en uno de los más duros”.
Kristin Móller, ganadora de la categoría femenina
El pleno alemán en el Ironman Lanzarote 2013 lo completó Kristin Möller, triatleta que se apunto la victoria y al igual que su compatriota Al-Sultan cumplió con los pronósticos iniciales. Móller aprovechó el segmento de la bicicleta para sentenciar la carrera y apuntarse la victoria. Su tiempo en la línea de meta fue de 9:37:35, bajando de las diez horas lo que supone todo un éxito para la categoría femenina.
La holandesa Heleen Bij De Vaate (10:09:31) se tuvo que conformar con el segundo puesto, después de realizar una soberbia carrera a pie. La española Saleta Castro, quien pasa amplias temporadas de entrenamientos en Lanzarote, completó el podio de honor de la categoría femenina. Castro realizó un tiempo de 10:14:28.
Hombres y mujeres de “hierro”
El Ironman Lanzarote se caracteriza por ser una prueba en los triatletas se proponen retos personales, siendo cruzar la línea de meta el principal objetivo de muchos de los participantes. Hasta las doce de la noche la línea de meta situada en la localidad turística de Puerto del Carmen ha acogido la llegada de triatletas. Todos ellos se han convertido en los hombres y mujeres de “hierro” del Ironman Lanzarote 2013
NO TODO ES RUNNING...COPA DEL MUNDO DE MTB
No todo es correr por la montaña, en el Bayana también nos gusta (y mucho) la mountain bike y para algunos es un auténtico placer poder ver una prueba de la Copa del Mundo, retransmitida con gran calidad (eso sí, los comentarios en ingles). El circuito de Alemania es muy técnico y resbaladizo por lo que es bastante entretenido... y tiene final feliz para los españoles:
17 mayo 2013
FOTOS TRANSVULCANIA 2013. ENRIQUE MEDEROS Y META
Última galería de nuestro compañero Jesús, de la zona de meta. Pincha sobre la foto y accede al resto:
Al americano Sage Canaday no le supo nunca tan bien un 3º puesto.
Emelie Forsberg "volando" sobre el asfalto de la Enrique Mederos hacía el triunfo
Nuria Picas sufriendo sobre el asfalto. Su cara lo dice todo. Pierde casi 5 minutos en los último 4 kms antes de meta. A pesar de ello mejoró su marca del año anterior en 30 minutos y se encontraba satisfecha. No es para menos
"Paquito" siempre reflexivo al terminar este tipo de pruebas. Como siempre, es un valor seguro.
FOTOS TRANSVULCANIA 2013. EL AMANECER
Añadimos otra galería de nuestro amigo Jesús, cuando los corredores de la Transvulcania pasaban por Cumbre Vieja al amanecer.
Pincha y accede a galería I:
Pincha y accede a galería II:
Fotos de más Bayanas:
16 mayo 2013
FOTOS TRANSVULCANIA 2013 HOYO NEGRO
Aquí tenemos está galería de Bichillo Runner por Aarón López en la zona del Hoyo Negro. Un reportaje de gran calidad.

Haz click en los siguientes enlaces para verlas.
15 mayo 2013
VIDEO TRANSVULCANIA
4 dias después de la carrera empiezan aparecer los primeros videos de la prueba. Este de sportvicius, no tiene desperdicio
FOTOS TRANSVULCANIA 2013 - EL DESAFIO Y ENRIQUE MEDEROS
PINCHA SOBRE KILIAN JORNET Y ACCEDE A UNA PRECIOSA GALERÍA
El DESAFIO nunca ha sido fácil
Muchos corredores aún están por El Roque de los Muchachos, al fon de la imagen
El gran tapado de la Transvulcania 2013. 2º Clasificado
El norteamericano no aguantó el ritmo de los 2 españoles pero hizo un magnífico tercer puesto
Timothy Olson. Un gran descubrimiento para muchos de nosotros
Pedazo de gemelos que tiene el catalán
Emilie Forsberg. La ganadora
Representación BAYANA
14 mayo 2013
CRONICAS DE LA TRANSVULCANIA 2013
Un redactor de el periódico de EL DÍA nos cuenta su experiencia en transvulcania. Haz click en en el enlace para leer el artículo. Seguro que muchas cosas de las que nos cuenta a más de uno le resulta familiar.
TRANSVULCANIA, EL PLACER DE CORRER
Esta nos ha gustado por lo positivo de Juan Febles (vidatrail), ni una queja por levantarse a la 01:30, ni por el calor, ni por nada. Esta sea probablemente la lección que tenemos que tomar de su éxito. Esperamos la 2ª parte:
13 mayo 2013
12 mayo 2013
TRANSVULCANIA 2013. FOTOS DE ALEXIS SIMÓN, TENISCA
Alexis Simón (por si alguien de fuera de La Palma lee esto), es un palmero fiera de la fotografía, gracias a él, en muchas de las pruebas deportivas que se celebran en la isla, tenemos la oportunidad de ver fotos de calidad profesional, y encima, descargarlas con un montón de calidad si queremos.
Por si alguien duda de nuestras palabras le invitamos a su página de flickr:
Y pinchando sobre esta foto accederá al album de fotos que de momento ha puesto de la Transvulcania 2013 (esperemos que haya más fotos):
TRANSVULCANIA 2013. FOTOS META 2ª PARTE
PINCHA SOBRE ESTA FOTO Y ACCEDE AL ALBUM
Pedro y Leandro finalizando la Enrique Mederos
Paquito es un valor seguro en la Transvulcania
Emilio ha demostrado que se puede superar una lesión
Yone carrerón
Viva Garafia¡¡
Sergio Barreto "las mata callando"
Sobran las palabras
Otra foto más del primer canario. Quedar 9º de la general, con 7:37, está al alcance sólo de los grandes. CRISTOFER
TRANSVULCANIA 2013. FOTOS DE EL FARO Y EL REFUGIO
PINCHA SOBRE LA PRIMERA FOTO Y ACCEDE A LA GALERÍA COMPLETA
Buenas sensaciones antes de la salida. Presagio de cómo le saldría la carrera
La típica estampa de la salida, no deja de impresionar
El primer canario de la Transvulcania 2013: EL GOMERO
Manchegos antes de la salida. Todos finishers¡¡¡
Leandro, Leandro... y ya van cinco¡¡
El que es elegante, es elegante hasta en la Transvulcania
El marqués llenando los depósitos de glucógeno
Una clavícula ruta (pero rota, rota), un par de huevos, menos de 1 mes, y... acabó¡¡¡
Carmen, la "dama de hierro" del Bayana, finisher 2013 de la Ultra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)