27 junio 2010
CAMPEONATO DE EUROPA LARGA DISTANCIA VITORIA, IRONMAN NIZA, FOFO Y LUIS ENRIQUE
FREE STYLE 2010
Andorra UltraTrail. Miguel Heras 2º

Pues esta bonita prueba se ha celebrado ayer, donde partía como uno de los favoritos, el conocido por los Palmeros tras la victoria en la Transvulcania 2010, Miguel Heras.112 km con 9.700 m de desnivel positivo y de desnivel negativo (*) Lo más espectacular: las crestas herbosas con vistas panorámicas Lo más técnico: 2 tramos totalmente seguros en crestas rocosas Pendiente más fuerte: 30% (882 m de desnivel en 3 km) del Pla de l'Estany hasta el Pico del Comapedrosa Subida más larga: 6,5 km (1.185 m de desnivel, o sea 18% de pendiente) de Llorts hasta el Clot del Cavall Altitud media: 2.065 m
El cual una vez llegado al Kilómetro 76 del Ultratrail de Andorra, continuaba con muchas opciones de victoria, ya que iba liderando la prueba junto al francés Chorier. En ese punto no han parado ni dos minutos en el avituallamiento, por lo que tenía la pinta de que si eso sgeuía asi podía acabar en esprint, aunque quedaban 35 kilómetros y empezaba a aparecer nubes de tormenta...dato que ha marcado definitavemente la carrera, ya que la lluvia y el hecho que Miguel fuera sufriendo mucho a partir del km 50, la han hecho una prueba muy dura, su rostro en la foto lo dice todo.
De todas maneras este segundo puesto de Miguel Heras es estupendo de cara a la la preparación para el Ultra Trail Montblanc.
Noticia: Facebook de Salomon Running España.
24 junio 2010
III TRANSVULCANIA
23 junio 2010
Todos con Fofo en el Europeo de Larga en Vitoria
Rally MTB Tuineje-5ª COPA FEDERACIÓN


Gran Tarajal 20/06 .-20/06, Tuineje (Fuerteventura): Era el memorial en honor de Gonzalo Bañolas, compañeros fallecido mientras practicaba nuestro deporte, mientras practicaba nuestra forma de vida, pues el ciclismo te transforma, te hace distinto, te convierte en un Dios que es capaz de superar las adversidades, muchos nos creemos superiores, pero una superioridad que es sobre nosotros mismos, esa es la esencia real de este deporte. Pero claro, también está la competición, el derrotar a los demás adversarios, o mejor dicho, compañeros. Pero hay ocasiones que suceden acciones que dicen mucho de lo que significa este deporte y sus practicantes, que ante el triunfo de unos y la derrota de otros lo que queda siempre es la persona, puedes ganar todo, puedes ser un gran campeón, pero también como persona puedes haber sido derrotado, la arrogancia, la prepotencia, el mirar sobre el hombro al resto de compañeros, como en la vida misma, no se olvida.
Pero también hay campeones que con actuaciones simples engrandecen a este deporte y a si mismo, eso fue lo que sucedio este pasado domingo en la prueba de montaña celebrada en Tuineje.

José Antonio Caamaño, corredor del Jacomar de Fuerteventura, ganador del Campeonato de Canarias de master40, lider de la copa Federación, ganador de la copa Federación en dos ocasiones anteriores.
En la prueba de este domingo cuando marchaba lider de su categoría y octavo de la general, ve como el subcampeón de Canarias de carretera cadete, Jonathan Navarro (Terravolcán), sufre una fuerte caída que parece grave en un primer momento, Caamaño que va lider, deja de pedalear y se detiene para socorrer a Navarro y quedarse con él hasta que llegasen las asistencia, así lo hizo, tranquilizó al joven corredor, había sufrido un fuerte golpe estomacal, le dió la calma que solo la veteranía puede dar y esperó junto a Jonathan a que llegasen las asistencia, unos diez minutos que hicieron que se descolgase hasta la octava posición en su categoría, pero sin lugar a dudas fue lider en categoría humana, al demostrar la grandeza de este deporte y de sus practicantes.
Pero a Jonathan lo recogieron los servicios sanitarios y Caamaño volvió a su bicicleta, volviendo a pedalear con las suficientes fuerzas como para finalizar en segundo lugar en su categoría, pero eso era lo de menos, lo principal ya lo había hecho, gracias a Caamaño por enseñarnos la verdadera esencia de este deporte.
Después de este texto, que con todo merecimiento hemos querido hacer constar, la prueba en lo meramente deportiva fue intensa, con un circuito de 5 km y casi setenta corredores se dieron cita en la cuarta de la Copa Federación .


Fotos con marco negro: http://albertocardona.blogspot.com/
Resto de fotos: www.maxobike.com
22 junio 2010
EL RETO DE KILIAN JORNET... DE NUEVO
Así lo cuentan ellos (www.salomonrunning.com):
La Odisea de un hombre en la montaña
Salomon acumula una larga tradición de proporcionar los medios a las personas para que puedan conseguir sus sueños deportivos, confeccionando meticulosamente los equipos para satisfacer las necesidades de los mejores atletas del mundo y después convierte esta habilidad para la gran masa de clientes. Actualmente están llevando este paradigma un paso más allá con Kilian’s Quest; una serie de presentaciones de trail-running diseñadas para tomar a un hombre excepcional en una jornada personal e igualmente excepcional.
El hombre siempre ha ido a la montaña, algunas veces para conquerir o para ser conquerido, pero nunca sin el gran objetivo de auto descubrimiento y con un profundo respeto por la inmensidad de este mítico entorno. Kilia Jornet, un catalán de voz suave, salido de los pies del Pirineo, es ese hombre, cuya floreciente carrera ha puesto en llamas el mundo del trail-running con deslumbrantes actuaciones en muchos de los grandes acontecimientos, incluyendo el UTMB el año pasado, donde pulverizó el record. Una infancia entre cimas, coronó su primer 3.000m a los 4 años, le ha atorgado un metabolismo excepcional, que finalmente ha afinado para deportes de resistencia en alta montaña y su gran relación con Salomon, ha sembrado, a lo largo de los años, unos fundamentos sólidos para un futuro éxito internacional. Pero Kilian tiene un sueño y Salomon los medios para hacerlo realidad...
Por encima del sentimiento de sobrecogimiento y cuestionarse sobre el entorno, el motor de sus logros deportivos, no todos los picos son iguales ante sus ojos y su ardiente ambición es explorar una selección de los trails de montaña mundiales que conllevan un significado especial para él. El pausado y resignado acercamiento de Kilian a la montaña invade todo lo que hace y es con esta quietud característica que se acercó a Salomon con la idea de que le acompañaran en esta búsqueda, proporcionando ayuda tanto moral como de material. Así nació Kilian’s Quest, una colaboración estelar entre una marca visionaria y uno de los atletas de deportes de montaña con mayor proyección del mundo.
Para complementar este concepto y teniendo en cuenta la obvia tendencia de Kilian para romper récords establecidos, es la noción de carrera contra el tiempo, donde el primer objetivo de su odisea personal se complementa con la posibilidad de dejar huella en los anales del éxito en montaña – una guinda en, lo que todavía es, una tarta substanciosa. Para terminar, el proyecto se pone en marcha en mayo para calentar con un intento a su propio record de kilòmetro Vertical seguido de la empresa verdadera, a mitades de junio, cuando Kilian buscará el récord del GR20 que transcurre toda la isla de Córcega en el Mediterráneo. Muy pronto, más fechas y lugares de acción, mientras esta excitante serie se desarrolla y Kilian se embarca en Kilian’s Quest" .



21 junio 2010
X Acuatlón de Garachico
Con la buena organización que caracteriza a esta prueba, se celebró ayer en la Playa de La Caleta de Interián, Garachico, la 10ª edición del Acuatlon que lleva el mismo nombre. Al final fueron 112 los deportistas que completaron el recorrido.
En categoría masculina, se repitió el podio de la prueba del Puerto de la Cruz: 1º Rayco Marrero, seguido de Raúl Lecuona y en tercera posición el junior Juan Luis Díaz, los tres del C.N. Alameda. En categoría femenina, la ganadora fue Concepción Escatllar, del Trimedano, que fue la 12ª de la general. A más de 3 minutos entraba en segunda posición Delioma Glez, del Alameda, y tercera lo hacía la independiente Ana Luisa Mesa.

La salida se realizó de forma puntal a las 17:00 horas con un total 120 participantes siendo uno de los Acuatlones más duros de canarias ya que parte de la carrera a pie tiene una subida de 800 m con un desnivel del 8%.
Me coloqué en segunda fila y salimos como siempre a un ritmo altísimo, para mí demasiado alto, ya cuando comienzas a subir hay muchos de los que no regularon que lo pagan en los metros finales, después llegabas a una bajada y volvías a repetir la misma vuelta para terminar los últimos 500 metros en el paseo marítimo. Entré a boxes un tanto preocupado ya que las referencias de compañeros de otros años veía que no había corrido tan bien aunque comparando después los tiempos con el año pasado realicé la primera carrera a pie en 9 segundos más. Entré al agua y la verdad con buenas sensaciones comencé a pasar gente giré muy bien las dos primeras boyas pero cuando me dirigía hacia la salida ya que tenías que nadar dos vueltas te hacían dejar la última boya que está cerca de la orilla a la derecha y debido al arco que había en la playa me desorienté porque había oleaje y la boya roja era muy pequeña y tuve que rectificar, bueno salí a la orilla cogí referencias y a repetir la segunda vuelta de natación, entré con más ganas aún a ver si recuperaba algo de esos segundos que había perdido en la vuelta anterior, pero volvía a cometer el mismo error porque continué la trayectoria de otro triatleta que llevaba mejor ritmo

Ahora ya pensando en la próxima prueba que todavía no he decidido si será el Acuatlón de Valle Gran Rey en La Gomera o esperar al siguiente fin de semana para el Acuatlón de Candelaria.
Un abrazo compañeros/as
Duatlon de Telde. Campeonato de Canarias de Duatlón

En categoría masculina, el ganador de la prueba fue Dailos García Pombrol, del Club Trecus Cajacanarias, seguido de Avelino Santos Rajado, del Playa Grande y de Oscar Padrón Duarte del Tridente Tinajo. La carrera se decidió en el último segmento, al que llegaron un grupo de duatletas destacados.
En categoría femenina victoria inapelable de Patricia Díaz Perea, de los Titanes, que marcó el mejor parcial en cada uno de los segmentos del duatlon, obteniendo una renta final de más de 4 minutos a la segunda clasificada, su compañera de equipo Tamar González, que mantuvo la 2ª posición sobre la tercera clasificada Manuela Alonso, del TRIAC, obtenida en el ciclismo.


Desde Italia un Bayana de Corazón, nuestro amigo Mauro Carminati
.jpg)
Parece ser que el sabado fue una jornada durísima por las condiciones meteorológicas, ya que mientras nadaron, llego un temporal de frio y lluvia. Mauro realizó una buena prueba, como preparatoria del Ironman de Austria que se está preparando, llegó el 390º de 1100 participantes. En una prueba donde muchos tuvieron que optar por la retirada, por el frio o por caidas en las bajadas del percorso ciclista.
Ahora el próximo domingo participará en un Medio Ironman, pero esta vez lo hará con la bici de carrtera normal, ya que es una prueba con 2000 metros de desnivel, y con un puertaco de 30 kms.
VAMOS MAURO!!
El Bayana está contigo!!
20 junio 2010
Clasificaciones Duatlón de Telde a falta de confirmación
A falta de confirmación esto es parte de la clasificación:
1ª Patricia Díaz. Titanes
2ª Tamar González. Titanes
3ª Manuela Alonso. Triac
8ª Paola Pino. Bayana
1º Daylos Garcia Pombrol. Trecus
2ºAvelino Santos Rajado. Playa Grande
3º Oscar Padrón. Tinajo
...
6º Valetin. Trecus
...
23º Jocsan. Bayana
25º Manuel Angel Glez. Victoria
18 junio 2010
UNAS POCAS FOTOS





17 junio 2010
14 junio 2010
REFLEXIONES DE UN TRIATLETA
Como muchos pudieron sufrir en sus carnes o la han sufrido en ediciones anteriores este triatlón es de los más duros y bonitos del calendario canario. Bonito por el entorno donde se realiza y Duro porque como se aprecia en las fotos nada más salir del agua y coger la bici te encuentras de frente una cuesta de unos 200 metros con un porcentaje del 21% de media para continuar
PD: Esta prueba me ha traído gratos recuerdos doy mi más sincera enhorabuena al Trecus con Jesús a la cabeza y al Ayto. de Fuencaliente que ha colaborado codo con codo con la prueba.
Espero continúe para la XII edición que según me comentaron hay ilusión para continuar porque por lo menos a mi me ha traído gratos recuerdos y me ha hecho recordar el porqué estoy en este deporte.
POR CARLITOS TORRES
13 junio 2010
XI TRIATLON DE FUENCALIENTE
El sábado 12 de junio, se disputó después de cinco años de ausencia, una nueva edición y ya son 11, del Triatlón de Fuencaliente, considerado como uno de los triatlones en modalidad sprint más duros de canarias, por su exigente orografía tanto en el segmento ciclista como en el de carrera a pie, que a su vez hacen de ésta, una prueba espectacular.
La cita atrajo a multitud de espectadores que disfrutaron con el gran esfuerzo y espectáculo que dieron desde el primer hasta el último de los triatletas que cruzaron la meta.
En categoría masculina, Raúl Lecuona, del C.N. Alameda se impuso con claridad, saliendo el primero del agua y haciendo el mejor parcial en ciclismo. Segundo fue Rayco Marrero, también del Alameda, que tuvo que disputarse en la carrera a pie esa posición. El tercer lugar fue para el alemán afincado en Tenerife Benedikt Hoffman, que marcó el mejor parcial a pie.
CLASIFICACIÓN MASCULINA
CLASIFICACIÓN FEMENINA
4ª Prueba Copa Federacion de MTB-XC 2010-III MTB-XC CIUDAD DE ARUCAS


.jpg)
10 junio 2010
TRANSVULCANIA EN LA TV
COMUNICADO OFICIAL
INFORMAMOS A TODOS LOS PARTICIPANTES DE LAS EMISIONES DE LOS REPORTAJES DEL EVENTO, NO SE LO PIERDAN!!
ANTENA 3 CANARIAS
JUEVES DIA 10 a las 23:30 h.
SÁBADO DIA 12 a las 11:15 h. y 19:15 h.
DOMINGO DIA 13 a las 11:15 h. y 19:15 h.
CANAL 11 TELEVISIÓN:
JUEVES DIA 10 DE JUNIO a las 21.00 h.
VIERNES DÍA 11 a las 11.00 h. y 19.00 h.
SABADO DIA 12 a las 20.00 h.
09 junio 2010
Calentando motores para el Tri de Fuencaliente. Cronica C. Torres Aquatlon Pto de la Cruz


Bueno salgo del algo con sensación de que podía haber dado más pero me cuesta mucho nadar con tanto oleaje y cuando entro a boxes no se que cable se le cruza a uno de los jueces que se le mete en la cabeza que me descalifica por entrar al agua con el dorsal le cometo que lo hable con su compañero que lo tengo de testigo que me lo quité y continúe con la carrera a pie ese sí con un manojo de nervios más el dolor del flato que hizo que cuando llevaba 1 km me tuviera que parar porque no podía respirar, me concentré para expulsar todo el aire que pudiese y disminuir el dolor y continúe y gracias que fui mejorando el ritmo eso sí habiendo perdido muchísimo tiempo, finalmente no me descalificaron porque corroboraron lo que les comenté de que uno de los jueces me lo había mandado a quitar.
08 junio 2010
Y AHORA LOS VIDEOS DE LA TRANSVULCANIA
Están de lujo así que espero que no os perdáis ninguno de los 3¡¡¡
¡¡GRACIAS JONAY!!